A diferencia de la tradicional versión de verano, los Juegos Olímpicos de Invierno son una cita con participación reducida. Atletas provenientes de lugares en donde el frío y el hielo son más que un hecho climático, sino que prácticamente forman parte de su cultura, se encargan de copar la escena, aunque cada tanto suele aparecer un personaje que rompe los moldes. El caso más famoso es el del equipo de bobsleigh de Jamaica, cuya historia fue llevada al cine. En febrero próximo en Vancouver el papel de personaje exótico lo representará Kwame Nkrumah Acheampong, el primer representante de Ghana que tomará parte de esta nueva edición de la cita olímpica invernal.
Acheampong nació en Glasgow, Escocia, porque su padre se encontraba allí realizando un doctorado. Poco tiempo después se marchó para Accra, la capital ghanesa, en donde las temperaturas tropicales dominan el clima y la posibilidad que caiga nieve es casi nula. En 2002 se mudó a Londres para estudiar y consiguió trabajo en un centro de ski en donde tenía acceso libre a la pista artificial del complejo.
Apoyado por Dave Jacobs, su entrenador, empezó a ver la posibilidad de tomar parte en competencias y esquiar en circuitos auténticos. “Quería comprobar si podía estar a la altura del deporte en una situación real”, explica Acheampong. Cuando les dijo a su familia y amigos que iba a calzarse los skies lo tomaron con sorpresa porque veían como algo novedoso y fuera de lo común que un africano se dedicara a esta actividad.
La primera experiencia la califica como “aterradora”, aunque pudo superar sus miedos. “Dave sólo me pidió que evitara pasar vergüenza, que no tratara de girar sino que fuera derecho hacía abajo. Y eso fue lo que hice”, comenta el Leopardo de la Nieve, tal el apodo que se ganó. En su debut oficial en Val Thorens (Francia) finalizó en la última colocación con un tiempo total de 3:15.01, lejos de los 2:11.87 que consiguió el francés Pierre Paquin, ganador de la prueba.
A partir de ese momento Acheampong, de 35 años, empezó su escalada hacía los Juegos Olímpicos, una tarea para nada sencilla. Los esquiadores deben sumar entre 120 y 140 puntos. El ghanés empezó con 1.000 puntos y a base de buenos resultados fue reduciendo las distancias hasta conseguir la marca necesaria en marzo. “Me siento como el hombre en la Luna”, le decía a The Times después de lograr el pasaje. En su breve trayectoria quien será uno de los dos representantes del Africa negra que estarán en la ciudad canadiense (el otro es de Kenia), viajó por lugares tan disimiles como Francia, Italia, Nepal, Mongolia y Las Leñas, en donde logró un trigésimo puesto en la South American Cup 2005. En febrero de 2009 consiguió su actuación más destacada: decimo sexto en Shemshak (Irán).
Desde ya que colgarse una medalla suena a utopía. La casa de apuesta inglesa William Hill indica que la posibilidad que Acheampong se suba al podio paga 500 libras a 1. Esto no es algo que le preocupe demasiado al ghanés porque sus objetivos son otros. Busca no quedar último y reconoce que el mejor escenario es “superar a al menos a 10 skiadores”.
La primera parte de la preparación la hizo en Inglaterra. Luego de llevar a su hijos a la escuela se dirigía al centro de nieve ubicado en Hemel Hempstead, que no cuenta con las condiciones optimas para entrenar, en especial por las medidas de la pista, que es mucho más chica a la que se va encontrar en Vancouver. El último tramo del entrenamiento lo esta haciendo en un resort italiano en Val di Fiemme, en donde se entrena 8 horas por día.
Por supuesto que en Ghana ven su participación como una excentricidad y se convirtió en un personaje popular. Al respecto Acheampong comenta: “mucha gente piensa que estoy loco, pero mucha otra cree que voy a hacer algo único que inspire a los ghaneses y a los africanos a intentar algo diferente”. Paralelamente esta trabajando con algunas instituciones británicas de caridad para construir escuelas en Ghana. “Quiero remover el estigma del deporte en África, donde para muchos es considerado algo que es para tontos. La educación puede ir de la mano con el ocio y la recreación. No es necesario elegir entre uno el otro. Quiero que la gente vea eso”.
Acheampong esta tratando de sembrar la semilla del ski en un terreno infértil porque el clima no acompaña. Con la idea que Ghana pueda tener representantes en 2014 en Sochi (Rusia), la próxima sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, hay un plan de construir una pista sintética para que más gente se acerque a esta actividad. “Sería la primera vez que haya algo parecido a la nieve en el África subsahariana. Sería muy bueno”.
El próximo 12 de febrero en la Ceremonia de Apertura Acheampong desfilará portando con orgullo la colorida bandera de su país. Marchará en soledad y, seguramente, recibirá una fuerte ovación de todo el estadio porque su sola presencia llamará más la atención que las gigantescas delegaciones de Noruega, Suecia, Alemania, Rusia, Estados Unidos y hasta la de Canadá misma. Un reconocimiento al esfuerzo de este personaje que sin importar cual sea su ubicación final ya se ganó un lugar en la historia olímpica.
Foto 1: Acheampong antes de un entrenamiento (ghanaskiteam.org)
Foto 2: Acheampong durante una competencia. (Reuters)
Fuentes/Links relacionados
Kwame Nkrumah-Acheampong set to be first Ghanaian to compete in Winter Olympics (The Times)
Ghana’s Snow Leopard on the Winter Olympics prowl (BBC)
Forget Eric the Eel… meet the Snow Leopard (The Independent)
El leopardo de las nieves (El Mundo)
Estadísticas de Acheampong (Federación Internacional de Ski)